INVESTIGADORES
CRIVOS Marta Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Narrativa y Normativa: El componente moralizante en la entrevista etnográfica
Autor/es:
CRIVOS, MARTA; LAMAS, GISELA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; 17 Conferencia Internacional de Historia Oral; 2012
Institución organizadora:
AHORA Asociación de Historia Oral de la República Argentina
Resumen:
En este trabajo nos proponemos reflexionar acerca de la calidad de información que resulta del uso de la técnica de entrevista en la investigación etnográfica. Para ello abordaremos el análisis de los componentes y estructura de narraciones obtenidas en investigaciones etnográficas realizadas, por una de las autoras de este trabajo, en los valles calchaquíes septentrionales. En estos relatos la evocación del pasado, en el presente etnográfico, asume un aspecto regulador justificando o sancionando la actual conducta por referencia a sucesos previos y a su inevitabilidad en el marco de un estilo de vida. En este sentido coincidimos con Hayden White, en su estimación acerca de que toda narrativa tiene como propósito, latente o manifiesto, el deseo de moralizar los eventos sobre los cuales trata, esto es, a identificarlos con el sistema social que es fuente de toda moralidad. Nuestro objetivo es ofrecer un modelo de análisis argumentativo aplicable a los datos obtenidos que permita reconocer los diversos elementos discursivos que operan en la justificación de la conducta y sus modos particulares de expresión. Por tanto, propondremos una doble lectura del componente moralizante, por un lado la referida a la estructura discursiva y, por el otro, al contenido que asume en un estilo particular de vida. Contra la idea de "versión autorizada" que conlleva la apelación a la narrativa de los expertos como testigos de una realidad factual, se propone una aproximación al valor de la narratividad en tanto modo de dar sentido a la realidad, en su dimensión regulativa -moral o simbólica-.