INVESTIGADORES
BAEZ Jesica Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuando investigar es producir imágenes
Autor/es:
BAEZ, JESICA; CARPENTIERI, YANINA; GOFMAN, CECILIA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Sociología “Capitalismo del siglo XXI, crisis y reconfiguraciones. Luces y sombras en América Latina”; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
Resumen:
En la actualidad, la capacidad para hacer más inteligible el campo de experiencias sociales se ve impelida a la confección de nuevas estrategias de investigación, perspectivas capaces de aunar miradas complejas y romper con los límites de las disciplinas, allí donde ellas presenten un límite para la intelección. En este sentido comenzamos a indagar acerca del uso de herramientas audiovisuales en investigación social a fin de problematizar el campo del conocimiento. En esta ponencia nos proponemos indagar acerca de las posibilidades y dificultades que plantea el uso de herramientas audiovisuales a partir de la experiencia de intervención e investigación llevada a cabo en un Proyecto de Reconocimiento Institucional (FCS-UBA) en el que se realizó un taller de realización audiovisual en la Escuela Media N° 7 de “Fuerte Apache”[1]. En este sentido, nos proponemos compartir las reflexiones surgidas en ese contexto de realización y  producción cuyos objetivos fueron: Relevar y describir los modos en que los/as jóvenes hacen uso de herramientas con las que producen objetos artísticos; Analizar los sentidos que construyen a partir de esas producciones artísticas; Analizar el impacto que las herramientas audiovisuales producen en la construcción de subjetividades, en los/as jóvenes y Explorar el uso de herramientas audiovisuales como instrumentos de construcción de empiria metodológica. En relación con nuestra tarea de investigación, nuevos interrogantes nos plantemos que son, a la vez, nuevos caminos que buscamos recorrer: ¿Qué aporta el uso del audiovisual? ¿Qué desafíos se abren? ¿Qué es lo nuevo que se aprende en el oficio de investigar? [1] Si bien este ponencia no presenta los resultados de la investigación en curso “La experiencia educativa trans: acerca de los modos de habitar los cuerpos sexuados de los y las jóvenes durante su paso por la escuela media” (becaria CONICET: J, Baez), parte de las reflexiones surgen del diálogo entre ambos proyectos.