INVESTIGADORES
MASSAD Walter Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
Degradación fotocatalítica de trihidroxibencenos mediante la utilización de films de quitosano-rosa de bengala
Autor/es:
JULIETA SACCHETTO; SANDRA MISKOSKI; WALTER MASSAD
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Simposio; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
Resumen:
Los contaminantes fenólicos son compuestos de importancia ambiental comocontaminantes acuáticos1, en general son incoloros por lo que los procesos dedegradación fotosensibilizados por colorantes naturales o artificiales cobran relevancia2.El principal problema de los procesos de fotosensibilización en medio homogéneo radica en la extracción del colorante una vez completada la reacción, por lo que la fotocatálisis heterogénea mediante la utilización de colorantes poliméricos fácilmente removibles es una alternativa muy interesante para su aplicación ambiental.En este trabajo se plantea la inmovilización de un sensibilizador, el colorantexanténico Rosa de Bengala (RB) en quitosano (QA) que llamaremos QA-RB. El RB es un colorante que genera la especie reactiva oxígeno singlete (O2(1Dg)) con un rendimiento cuántico de 0,75 en agua. Mientras que QA es polímero orgánico natural y biodegradable. Químicamente es un copolímero lineal de β(1-4) 2-acetamido-2desoxi-β-D-glucopiranosa (N-acetil glucosamina) y 2-amino-2-desoxi-β-D-glucopiranosa (glucosamina). La unión de RB a QA se hizo mediante el procedimiento reportado por Ferrari et. al.3 donde se une RB a QA a través de un enlace amida. Una vez obtenido este compuesto se lo entrecruzó con tripolifosfato (TPP) obteniéndose películas del CP capaces de generar O2(1Dg) y removibles del medio de reacción.Estas películas de caracterizaron por espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier (FTIR) y espectroscopía de absorción.Estos films se aplicaron con el objetivo de estudiar la fotocatálisis heterogénea, utilizando radiación visible, para la degradación de trihidroxibencenos (THB) como contaminantes objetivo. Los resultados revelaron que el film polimérico presenta un rol importante en la fotodegradación de los THB. El progreso de la degradación de los THB se monitoreó por absorbancia UV-Vis y por consumo de O2. La participación de las especies reactivas de oxígeno: O2(1Dg), anión superóxido, radical hidroxilo y agua oxigenada se realizó mediante la utilización de inhibidores específicos como ser azida de sodio, superóxido dismutasa, manitol y catalasa respectivamente. Resultados de estasmediciones indican que el proceso de eliminación se basa principalmente a la reacción de los THB con el O2(1Dg) generado por la irradiación del film de QA-RB.Referencias:1- Escalada, J.P; Pajares, A; Bregliani, M; Biasutti, A; Criado, S; Molina; P, Massad, W; García, N.A. Advanced Oxidation Technologies - Sustainable Solutions for Environmental Treatments, 2014, 59?80.2-Sobczyński, A; Duczmal, Ł; Zmudziński, W. J. Mol. Catal. A. 2004, 213, 225-230.3-Ferrari, G.V; Andrada, M.E.; Natera,J.; Muñoz, V.A.; Montaña, M.P.; Gambetta, C.; Boiero, M.L.;Montenegro, M.A.; Massad, W.A.; García, N.A. Photochem Photobiol. 2014, 90, 1251?1256.