INVESTIGADORES
RETA Mario Roberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) en efluentes acuosos empleando extracción en fase sólida monolítica (m-SPE). Análisis mediante HPLC-DAD-FLD
Autor/es:
E. FRICKEL CRITTO; A. ACQUAVIVA; G. MEDINA; M. RETA
Lugar:
La Pampa
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Química Analítica, Santa Rosa, La Pampa (Septiembre de 2019):; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Química Analítica
Resumen:
El presente trabajo muestra el desarrollo de una metodología analítica sensible y eficiente para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) en aguas residuales empleando una técnica de preconcentración de bajo costo y de fácil implementación para estos analitos, empleandoinstrumentación asequible en laboratorios de análisis de muestras ambientales. Los HAPs son un grupo de compuestos orgánicos, formados por dos o más anillos bencénicos fusionados, y en algunos casos pueden llegar a tener algún anillo pentagonal. Los HAPs se encuentran presentes en el ambiente, debido a fuentes naturales y antropogénicas; y dada su ubicuidad y carcinogenicidad la Agencia de Protección del Medio Ambiente (US-EPA) ha seleccionado a 16 de ellos como contaminantes prioritarios (EPA). Es este uno de los motivos, degran interés en su determinación en muestras medioambientales, principalmente efluentes acuosos.Estos contaminantes, se encuentran en agua en muy bajas concentraciones, por lo que es importante el empleo de una técnica analítica altamente sensible para su determinación acompañada de una etapa de preconcentración.Para el análisis de los HAPs se desarrollaron preconcentradores en fase sólida basados en la síntesis de monolitos poliméricos cilíndricos en jeringas descartables de polipropileno (m-SPE), para su posterior análisis cuali/cuantitativo mediante cromatografía de líquidos en fase inversa condetección dual de absorción UV (DAD) y fluorescencia (FLD), con el fin de maximizar las respuestas de cada uno de los compuestos de interés. Los rellenos monolíticos fueron preparados de una manera sencilla y su composición fue optimizada mediante el diseño de distintas mezclas de polimerización (compuestas por: monómero, entrecruzante, solventes porogénicos e iniciador), para alcanzar las mejores propiedades de sorción. Los monolitos fueron sintetizados a base de monómero y entrecruzante metacrílicos, por medio de polimerización térmica radicalaria (70°C por 24hrs). Una vez seleccionado el tipo y cantidad de solvente de elución, se optimizaron las variablesde extracción (temperatura, tiempo, fuerza iónica, cantidad de sorbente, etc.) empleando diseño de experimentos. Los sorbentes óptimos desarrollados, han permitido alcanzar altos factores de enriquecimiento (25), recuperaciones (%R) mayores al 75%, con muy buenas reproducibilidades en los valores de %R, entre 2-5 %RSD, para réplicas de fases monolíticas, Los sorbentes seleccionados se utilizaron para el análisis de muestras de efluentes acuosos de la ciudad de La Plata y Zonas aledañas.