INVESTIGADORES
CATALFAMO FORMENTO Paola Andrea Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Aporte de herramientas de la Bioingeniería para la protocolización de la evaluación de la rehabilitación
Autor/es:
DURÉ, CAMILA ILEANA; CATALFAMO FORMENTO, PAOLA; BONELL, CLAUDIA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Kinesiología; 2019
Resumen:
La carrera de bioingeniería cuenta con prácticas profesionales supervisadas (PPS) obligatorias según resolución CS UNER 309/07. En este marco se desarrolló un protocolo para valorar la marcha de pacientes en un centro de rehabilitación regional.Objetivo Aportar herramientas desarrolladas en un proyecto de investigación de la Facultad de Ingeniería de la UNER (FIUNER) a la valoración del proceso de rehabilitación.Materiales y métodosEl Laboratorio de Investigación de la Marcha Humana (LIMH) ha desarrollado un método videográfico basado en cámaras convencionales para la filmación del paciente y la obtención de la trayectoria de ciertos puntos de interés. Este método fue puesto en funcionamiento en un centro médico de la provincia de Entre Ríos.ResultadosCon los trabajos de investigación del LIMH y la vinculación mediante las PPS entre laFIUNER y los centros médicos es posible aportar herramientas de la ingeniería paravalorar la rehabilitación de la marcha. Esto requiere de un trabajo conjunto de ingenierosy kinesiólogos para la valoración de la usabilidad y utilidad de las herramientaspropuestas. Mediante la realización del presente proyecto se logró proporcionar una herramienta ingenieril desarrollada en el LIMH al ámbito clínico.