IEHSOLP   26978
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Concepciones políticas y representación electoral en la Constitución peronista de la provincia Eva Perón
Autor/es:
MORONI MARISA
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Jornada; Jornada de estudios sobre peronismos provinciales. La Constitución de 1949: cambios institucionales y nuevos derechos.; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IEHSOLP-CONICET)
Resumen:
En la ponencia se explora la concepción política que dio origen a la primera Constitución de la provincia Eva Perón. El objetivo apuntó a identificar las características del proceso que derivó en la promulgación de la ley provincial y el rol de los actores políticos que intervinieron en el debate convencional sobre el diseño institucional de la nueva provincia. El análisis parte de la necesidad de calibrar el tenor de las interpretaciones que refieren a un proceso de formación institucional lineal resultado exclusivo de la voluntad política de la conducción partidaria que, en agosto de 1951, promulgó la ley 14.0372 de provincialización de los territorios nacionales de La Pampa y Chaco. Este proceso político de relevancia a largo plazo fue solo considerado como consecuencia de un objetivo superior e inmediato como fue el de posicionar a un primer gobierno de signo peronista en las nuevas provincias.