BECAS
REDONDO Melisa
congresos y reuniones científicas
Título:
"La vuelta de la señora". Humor y democracia en Los reyes del sablazo (1984)
Autor/es:
MELISA REDONDO
Lugar:
Guadalajara
Reunión:
Congreso; LASA 2020: Améfrica Ladina; 2020
Institución organizadora:
Latin American Studies Association
Resumen:
Las películas cómicas argentinas protagonizadas por Alberto Olmedo (1933-1988) y Jorge Porcel (1936-2006) entre los años 1973-1988 gozaron de gran popularidad en su contexto así como en los años posteriores a su estreno. Aún hoy, muchos argentinos consideran a Olmedo una figura de culto y ven en sus humoradas elementos centrales de la cultura argentina. Además, en las 36 películas en las que participó el dúo, es frecuente la alusión a frases, modismos e incluso personalidades que circulaban masivamente en la esfera pública nacional al momento de producirse los films, lo cual los convierte en documentos que reflejan algunos de los rasgos salientes de la época. El 16 de febrero de 1984, dos meses después del fin de la última dictadura militar en Argentina, se estrena en las principales salas de todo el país la película Los reyes del sablazo dirigida por Enrique Carreras. Mediante el análisis del modo en que esta producción retrata el regreso de la democracia, el presente trabajo tiene como objetivo reconstruir algunas de las imágenes que circulaban cuando los sentidos de este retorno no estaban aún fijamente establecidos. Para ello, se parte del supuesto de que la producción cinematográfica dirigida al consumo masivo puede albergar rasgos característicos de un imaginario social compartido por amplios sectores. Por otra parte, al tratarse de una película cómica, este análisis permite también establecer qué elementos podían convertirse en materia risible en aquel contexto. La reconstrucción del código humorístico de estos films habilita un original vehículo de acceso a lo social que permite echar luz sobre los aspectos que interpelaban a su audiencia tanto en el plano de la realidad como en el de las fantasías.