INVESTIGADORES
PELLEGRINO Matias Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibición de la adherencia de patógenos a células epiteliales bovinas tratadas con bacterias del ácido láctico probióticas
Autor/es:
BERARDO, N.; NADER-MACIAS, MEF.; BOGNI, C.; PELLEGRINO, M.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; V Reunión Anual RELIM; 2019
Institución organizadora:
RELIM
Resumen:
La mastitis bovina es una de las enfermedades más prevalentes y costosas en la industria lechera. La terapia al secado con antibióticos es una práctica utilizada para prevenir nuevas infecciones en el periparto, aunque se ha demostrado que se favorece la selección de cepas resistentes. La aplicación intramamaria de microorganismos probióticos podría ser considerada un herramienta alternativa y natural en reemplazo de los antibióticos. Con este fin, se seleccionaron dos cepas probióticas de bacterias del ácido láctico (BAL) aisladas de leche bovina: Lactobacillus perolens CRL1724 y Lactococcus lactis subsp. lactis CRL1655. Algunos de los efectos benéficos de los probióticos son producidos sólo si estos son capaces de colonizar el epitelio de interés, por lo que evaluar la capacidad de adherencia es muy importante para la selección de un microorganismo probiótico. El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de las BAL para adherirse a células epiteliales mamarias bovinas (MAC-T) y determinar la posible inhibición de la adherencia de patógenos causantes de mastitis bovina. Estos estudios permiten destacar que las BAL seleccionadas presentan capacidad de adherirse a células MAC-T y de esta forma inhibir la posterior adherencia de patógenos de mastitis bovina, principalmente S. uberis y E. coli ATCC 35218, los cuales necesitan de este paso inicial para colonizar la ubre y ejercer su acción patogénica. L. lactis subsp lactis CRL1655 demostró ser más eficiente en la inhibición de la adherencia a células MAC-T de los Staphylococcus ensayados.