INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunas consideraciones sobre la figura del buen pastor en las Admoniciones de Ipuwer
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Lugar:
Lisboa
Reunión:
Congreso; IV Congreso Ibérico de Egiptología; 2010
Institución organizadora:
Instituto Oriental de la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa y Centro de Historia de la Universidad de Lisboa
Resumen:
En este trabajo se realizan algunas consideraciones sobre la figura del buen pastor y su imagen en el antiguo Egipto a partir de un texto literario del Reino Medio, conocido como las Admoniciones de Ipuwer. Tanto en Egipto, como en el antiguo Oriente, la figura del pastor se encontraba asociada a la protección, la vigilancia y la dedicación para con su rebaño. Esta imagen del pastor habría favorecido la construcción ideológica de un discurso mediante el cual se solía asociar a los líderes, conjuntamente con las deidades supremas del panteón religioso, con la figura de un buen pastor, cuya función principal sería la de cuidar a su pueblo como un pastor cuida a su rebaño. En el antiguo Egipto, la figura del buen pastor comenzará a asociarse a partir del Reino Medio tanto con el dios creador, como con su representante divino en la tierra, el faraón. Adoptado a partir de las relaciones y funciones políticas y sociales de los nomarcas durante el Primer Período Intermedio, dicha metáfora o figura del buen pastor con su rebaño habría servido para ejemplificar tanto las relaciones entre el soberano para con sus súbditos, como las del dios superior o creador con sus fieles. De particular interés en este trabajo ha sido, pues, el análisis realizado sobre las menciones a la figura del buen pastor en las Admoniciones de Ipuwer. En dicho texto un sabio, Ipuwer, se presentará ante un faraón, del cual se desconoce el nombre, y le relatará el estado en que se encuentra el país, reclamando cierto accionar para revertir tal situación. De acuerdo con Ipuwer, el caos reina sobre la sociedad, los extranjeros invaden el delta egipcio, los pobres despojan a los ricos de sus propiedades y la anarquía reina sobre todo el país. Lo interesante de este texto es que Ipuwer en sus lamentaciones, acude al modelo de soberano ideal, el del buen pastor. De esta manera, en este trabajo se brindan algunas consideraciones sobre tal referencia a la figura del buen pastor en dicho texto literario, intentando dilucidar a quien se refiere con ello, si al faraón o al dios creador.