INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Literatura de un mundo en caos. Visiones literarias sobre el Primer Período Intermedio egipcio
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2009
Institución organizadora:
Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB). Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
La literatura, además de cumplir con una función cultural y de entretenimiento, es un medio para expresar ideas, imágenes y visiones sobre las sociedades presentes, pasadas y, por qué no, futuras. En todas las épocas, diversas sociedades se han preguntado por medio de textos literarios, hacia donde avanzaba su mundo o cual eran los sentimientos que imperaban en ese contexto dado. En este sentido, nuestro trabajo apunta al estudio crítico de la literatura egipcia sobre el Primer Período Intermedio, con el objetivo de analizar las visiones, ideales y representaciones que se han elaborado sobre aquel período de la historia egipcia antigua. La literatura sobre el Primer Período Intermedio, fue elaborada en gran parte, por el Reino Medio con un connotado objetivo político, que fue el de recordar un pasado oscuro y caótico con serios fines legitimadores para su presente. Es así como a través de estas composiciones literarias, se buscó plasmar una visión superadora de aquél caos pasado conjuntamente con un ideal de sociedad. Asimismo, dichas obras contienen visiones sobre la sociedad egipcia y sus problemáticas que consideramos pertinentes analizar contextualmente. Es así como nuestra intención será plantear la visión que ciertas obras literarias nos brindan sobre el Primer Período Intermedio, como lo son: Las Admoniciones de Ipuwer, El Diálogo de un hombre desesperado con su Ba, Las canciones del arpista, Las Lamentaciones de Khakheperrasnebu, Las Instrucciones para Merikaré y La Profecía de Neferti. Ahora bien, en dichas obras, la visión sobre aquél período histórico no necesariamente tiene que coincidir o ser un espejo fiel de la realidad de los sucesos y/o procesos históricos. De hecho, la literatura posee ciertas licencias que permiten combinar el recuerdo de ciertos hechos históricos con la ficción. Aún así, las visiones sobre el Primer Período Intermedio acerca de su sociedad y su pensamiento plasmadas en dichas obras literarias, nos permiten poder analizar como el Reino Medio repensó su pasado y su presente a través de estos textos literarios. Es así como no buscamos indagar sobre los procesos históricos en particular, sino más bien, sobre las visiones que la sociedad egipcia elaboró sobre su primera época de crisis.