INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Exploración vocacional en estudiantes de último año de secundaria: Presentación preliminar de un perfil
Autor/es:
LAFFERRIERE, F.; BOTERO, C.; DELFINO, G.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La exploración vocacional es un constructo central de la mayoría de las teorías del desarrollo vocacional (Jiang, Newman, Le, Presbitero & Zheng, 2019), esta es definida como conductas y cogniciones intencionadas que permiten adquirir información nueva referente a ocupaciones, trabajos y organizaciones queresulta relevante para el desarrollo vocacional de las personas (Stumpf, Colarelli & Hartman, 1983; Zikic & Klehe, 2006). Stumpf et al. (1983) construyeron una escala (CES) para evaluar el proceso de exploración vocacional que consta de 59 ítems que se agrupan en tres dimensiones, estas son: el proceso, las creencias y las reacciones a la exploración, estas, a su vez, sesubdividen en 16 variables. Se administró el CES a una muestra de 385 estudiantes de último año de secundaria de la zona metropolitana de Buenos Aires. El 56,9% son mujeres. Algunos de los datos más relevantes fueron que la muestra presentó un perfil con bajos niveles de exploración sistemática (M=2,00min=1 max=5, DE=0,88), sin embargo, muestran un nivel moderado de satisfacción con la información (M= 3,34, DE=0,87). En relación con el proceso de búsqueda de información prefieren la autoexploración (M=3,39, DE=0,97) por sobre la exploración del ambiente (M=2,67, DE=0,88, t(378)=13,583;p