INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Las facetas del bienestar y su relación con las creencias y la emocionalidad colectiva percibida
Autor/es:
ZUBIETA, E. M.; DELFINO, G.; MURATORI, M.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXV Jornadas de Investigación y 14º Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Aun cuando hay una variación cultural en la relevancia asignada a la felicidad, una evaluación positiva de la propia vida junto a un estado emocional positivo es universalmente considerada como un componente significativo de una buena vida. El Índice de Felicidad de Pemberton (Pemberton Happiness Index, Hervas & Vázquez, 2013) integra conceptualmente los abordajes actuales del Bienestar: general, eudaimónico, hedónico y social. Se realizó un estudio empírico con una muestra intencional de 260 participantes de población general (63% mujeres, media edad: 37años; DT: 16,7) con el fin de evaluar los niveles de Bienestar y su relación con la emocionalidad colectiva percibida, los valores y creencias. Los hallazgos muestran un buen nivel de Bienestar general, decreciendo en el hedónico, el eudaimónico y finalmente el social, reflejando una sensación en losparticipantes de que la sociedad no les permite el desarrollo pleno. La base social del bienestar se asocia positivamente a la afectividad colectiva percibida, sobre todo con un clima de esperanza, un ambiente afectivo bueno y una buena situación económica. Las creencias en la competitividad se asocian a la faceta hedónica del bienestar, mientras que la orientación a la autonomía y los desafíos se asocian a la faceta eudaimónica.