INVESTIGADORES
BLANCO Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
La protociencia biológica en la Argentina. Un estudio de caso: lo naturalistas del S. XVIII en la región del Litoral
Autor/es:
GONZALO, ADRIANA; DANIEL BLANCO; DANIEL SILBER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornada de Historia de la Ciencia Argentina; 2003
Institución organizadora:
UNTREF - Grupo Argentino de Historia de la Ciencia
Resumen:
Este trabajo presenta un estudio de caso: el de los naturalistas del actual territorio del Litoral argentino. En el grupo considerado predominan los naturalistas jesuitas, en el que se destacan por su relevancia posterior: Pedro Lozano, Florian Paucke, Martin Dobrizhoffer, y Sanchez Labrador. Estas figuras fueron educadas en la Compañía de Jesús durante las primeras décadas del S. XVIII, en un marco que defendía a Aristóteles, y al mismo tiempo inclinaba a los estudiantes al estudio de la naturaleza mediante la observación aguda y la experimentación, que estaba ya ampliamente difundida en Europa. Tomas Falkner se suma a este grupo con la salvedad que fue educado en Europa fuera del ámbito de la Compañía, incorporándose a la orden estando ya en América. Este entrenamiento en la observación y descripción del mundo natural, hizo que muchos de ellos (algunos con más rigurosidad que otros) se dedicaran a graficar y describir las especies que encontraban, mostrando criterios taxonómicos y clasificatorios distintivos de su formación. El propósito del presente trabajo es describir brevemente la actividad de estos naturalistas, que caracterizaremos como "protocientífica". Esta actividad, estuvo regida por criterios y creencias "heredadas" de la formación religiosa, filosófica y científica típica de la orden jesuítica en la mitad del S. XVIII europeo. El análisis de la tarea llevada a cabo se centrará en un caso ejemplar: la descripción de la raya fluvial. Finalmente, nos detendremos en la labor de los naturalistas en el caso aludido, desde una perspectiva biológica actual, examinando su rol en la construcción de la ciencia biológica en el país.