INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LOS CORDONES ARENOSOS DEL IBERÁ Y SU RELACIÓN CON CONDICIONANTES ABIÓTICOS.
Autor/es:
DI FRANCESCANTONIO, DEBORA; CORRIALE, MARÍA JOSÉ; PICCA, PABLO; MADANES, NORA
Lugar:
San luis, Argentina
Reunión:
Congreso; XXIII Reunión Argentina de Ecología; 2008
Institución organizadora:
Universidad de San Luis
Resumen:
Los Esteros del Iberá son un complejo macromosaico de humedales. El sector central está constituido por lomadas y cordones arenosos sobre los cuales se extienden dilatados pastizales. Los objetivos del trabajo fueron caracterizar dichos pastizales e identificar aquellos factores abióticos condicionantes de su distribución. Para ello se estimó la abundancia-cobertura de las especies vegetales siguiendo la metodología de Braun-Blanquet en 83 parcelas de 1m2 distribuidas al azar. Se realizó un análisis de clasificación basado en la abundancia y cobertura de cada especie. En 31 de estas parcelas se analizó el porcentaje de humedad, el pH y la conductividad eléctrica del suelo y se realizó un Análisis de Correspondencia Canónica (CCA). El análisis de clasificación evidenció la presencia de comunidades con diferente fisonomía: A) praderas de pastos cortos dominada porPaspalum aff. almum, Axonopus fissifolius, Centella asiática y Rhynchospora barrosiana B)de mayor altura constituida por diferentes subgrupos: pajonales de Andropogon lateralis; pastizales dominados por R. emaciata, Axonopus fissifolius, Andropogon lateralis y R. barrosiana; praderas dominadas por Axonopus fissifolius y A. compressus y mosaico de pajonal-pradera. Por otro lado, los resultados del CCA indicarían que la distribución espacial de las comunidades guarda relación con la humedad. El alto grado de heterogeneidad encontrada en estas comunidades estaría influenciado por la hidrología y los cambios en el uso de la tierra (distintas historias de fuego y pastoreo a las que está sometida).