INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de la sustentabilidad de la caza del coipo (Myocastor coypus) en Argentina
Autor/es:
BÓ, ROBERTO FABIÁN; CORRIALE, MARÍA JOSÉ; PORINI, GUSTAVO; ARIAS, SANTIAGO MANUEL
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Argentina de Ecología; 2006
Institución organizadora:
ASAE
Resumen:
El coipo o nutria es el principal recurso de fauna silvestre de Argentina. Históricamente ha sufrido una intensa caza comercial debido al  valor de su piel. Para evaluar la sustentabilidad de esta actividad en 12 áreas modales ubicadas en las 4 principales provincias nutrieras se aplicaron, durante 2001-2004,  modelos de cosecha (MCO) y  reclutamiento del stock (MRS). Para el MCO se analizó la proporción de la producción cosechada (P) estimándola como la productividad reproductiva anual por la densidad de hembras. Para el MRS se evaluó la relación entre la tasa de reclutamiento y  el tamaño poblacional asumiendo que puede obtenerse un rendimiento máximo sostenido si las densidades poblacionales (D) son inferiores al 60%  de la capacidad de carga, estimada como la D en 4 áreas testigo (sin caza actual). Analizando en forma unificada los resultados obtenidos por ambos métodos en cada uno de los sitios, se observó que si bien sólo en el 8.33%  existiría actualmente sobrecaza (valores de cosecha superiores al 40% de P), el 83.33% de los mismos tendría un bajo potencial de sustentabilidad a largo plazo. Se proponen cambios en las modalidades de caza actuales a fin de garantizar la viabilidad de las poblaciones de esta especie.