INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Fundamentos ecológicos para la determinación del tamaño mínimo de cuero de nutria (Myocastor coypus) comercializable en Argentina
Autor/es:
CORRIALE, MARÍA JOSÉ; PORINI, GUSTAVO; ARIAS, SANTIAGO MANUEL; BÓ, ROBERTO FABIÁN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XX Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2005
Resumen:
El coipo (Myocastor coypus) constituye una importante fuente de ingresos para las comunidades rurales siendo el principal recurso de fauna silvestre del país. Hasta el momento las provincias con actividad “nutriera” autorizada, permiten la comercialización de ejemplares cuyo tamaño de cuero sea igual o superior a los 65 cm. El objetivo de nuestro trabajo es determinar si este tamaño mínimo de cuero permitido es adecuado y en su defecto determinarlo. Para ello se capturaron 73 individuos en la provincia de Buenos Aires, se les midió el largo del cuerpo (LC), el peso (P) y una vez extraída y estirada la piel se midió el largo de la misma (LP). Se realizó una correlación paramétrica entre el LC y el LP teniendo en cuenta la alta correlación existente entre el LC y la edad de los individuos. Se estimó la edad, se agrupó a los individuos en categorías de edades y para cada una de ellas se estimaron el LP y LC correspondientes. Se obtuvo una alta correlación positiva entre el LC y LP (R= 0,853; N=73; p=0,0001). Se observó que el LP de 65 cm corresponde a individuos inmaduros de aproximadamente 3 meses de edad. Se propone aumentar el tamaño de cuero permitido a 75 cm (edad estimada: 9-12 meses) para que los individuos capturados tengan la oportunidad de reproducirse al menos una vez, no aceptando ningún porcentaje de cueros de tamaño inferior. De continuar la medida vigente, se afectaría la viabilidad de las poblaciones locales debido al alto porcentaje de juveniles sexualmente inmaduros comúnmente capturados.