INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigación y manejo del coipo (Myocastor coypus) en la Reserva de Biosfera Laguna Oca del Río Paraguay
Autor/es:
ARIAS, SANTIAGO MANUEL; CORRIALE, MARÍA JOSÉ; DEL ROSSO, FRANCO; PORINI, GUSTAVO; BÓ, ROBERTO FABIÁN
Lugar:
Iquitos, Perú
Reunión:
Congreso; VI Congreso internacional sobre Manejo de Fauna Silvestre en Amazonía y America Latina; 2004
Resumen:
El Myocastor coypus es una especie representativa y recurso tradicional de los sistemas de humedales de Argentina, fundamentalmente, por el valor de su carne y piel. Los objetivos de este trabajo fueron realizar estudios de análisis y evaluación de hábitat, determinar su relación con la abundancia y estabilidad de las poblaciones de coipo y proponer pautas de manejo sustentable en la Reserva MAB “Laguna Oca del Río Paraguay”. Para ello se realizó una caracterización del hábitat a escala de paisaje y se estimó la densidad del coipo a través de una metodología indirecta. Se evaluó su relación pasada y presente con las comunidades humanas a través de encuestas a pobladores de la reserva. Los resultados muestran que las condiciones hidrológicas y de vegetación son aptas para el coipo, sin embargo ésta se encuentra prácticamente ausente (0-1 individuos/ha). Según los pobladores esto es debido a la acción humana indirecta (avance de la frontera urbana) (38%), presencia de predadores naturales (Caiman spp. y Lutra longicaudis) (31%), caza (18%) y grandes inundaciones (13%). Consideramos que esto se debe a su histórica sobreexplotación resultante de la ubicación lindante con la ciudad de Formosa, las economías marginales de gran parte de la población y los controles inadecuados. Se propone un plan de reforzamiento poblacional que permita la recuperación del coipo en la reserva y brinde una alternativa productiva que promueva el desarrollo socioeconómico y garantice su conservación y la de los humedales que habita en el marco del Programa MAB.