INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de hábitat de la liebre europea (Lepus europaeus) en primavera-verano enla Provincia de Río Negro (Argentina)
Autor/es:
CORRIALE, MARÍA JOSÉ; ARIAS, SANTIAGO MANUEL; BÓ, ROBERTO FABIÁN
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Argentina de Ecología; 2006
Institución organizadora:
ASAE
Resumen:
La liebre europea (Lepus europaeus) es una especie introducida considerada simultáneamente una plaga y un importante recurso económico en Argentina. En Río Negro, en los últimos años se han realizado evaluaciones poblacionales en las áreas históricamente utilizadas para la caza comercial. El objetivo fue realizar un estudio de uso vs. disponibilidad de hábitat para esta especie en función de las seis unidades de vegetación presentes en dicha provincia. Para ello, en la zona sur de la misma se realizaron muestreos nocturnos en 51 transectas de 10 Km distribuidas proporcionalmente a la superficie de las unidades de vegetación. Se comparó la frecuencia de liebres observadas y esperadas mediante el método de Marcum y Loftsgaarden (diseño tipo I). Los resultados muestran que las unidades de vegetación serían usadas diferencialmente (pmenor0.05). Las liebres seleccionarían el Distrito Occidental, evitando el Monte Austral y usarían el resto de las unidades (Monte Oriental, Ecotono Rionegrino, Distrito Central y Distrito Subandino) de acuerdo a su disponibilidad. Esto indicaría que las estepas con predominio de gramíneas tendrían una mayor aptitud de hábitat para la especie por lo que sería aconsejable favorecer la caza en dichos ambientes teniendo en cuenta su importancia como recurso alternativo y su función ecológica.