INVESTIGADORES
LAGARES Antonio
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de aislamientos bacterianos a partir de síntomas foliares de maíz en su sur de Córdoba, Argentina
Autor/es:
RUIZ, M.; LÓPEZ RAMIREZ, V.; ROSI, E. A.; ZUBER, N.; LAGARES, A.; BALZARINI, M. G.; BONAMICO, N. C.; FISCHER, S. E.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; 2019
Institución organizadora:
XVII Congreso Latinoamericano de Genética
Resumen:
En Argentina, la presencia de enfermedades bacterianas en maíz se incrementó posiblemente por la ausencia de genotipos resistentes. El objetivo del trabajo fue identificar patógenos bacterianos a partir de síntomas foliares de maíz. Estos síntomas fueron observados en Río Cuarto, Córdoba, Argentina durante el ciclo agrícola 2017/18 en una población diversa de líneas de maíz, desarrollada y provista por CIMMYT. Hojas de maíz sintomáticas se recolectaron y del área afectada se extrajeron muestras y se maceraron en solución fisiológica. Diluciones seriadas fueron sembradas en placas de Petri conteniendo medio Luria-Bertani con fungicida. Las placas se incubaron a 30°C por 24 h. Se obtuvieron 24 aislamientos bacterianos, a los que se les realizaron pruebas de Gram, catalasa, oxidasa y producción de pigmentos. Estas características permitieron seleccionar 17 aislamientos diferentes a los que se les realizó un análisis de espectrometría de masas (Maldi-Tof). Éste, identificó cinco géneros (Exiguobacterium spp., Curtobacterium spp., Pseudomonas spp., Paenibacillus spp., Arthrobacter spp.). En cinco aislamientos, uno de cada género identificado, se amplificó el gen ARN16S con los cebadores fD1 y rD1 para su secuenciación y se confirmaron los resultados obtenidos por Maldi-Tof. La identificación de aislamientos bacterianos a partir de síntomas foliares en el sur de Córdoba, Argentina es relevante por su implicancia en programas de mejoramiento genético para resistencia a bacteriosis en maíz.