BECAS
CALVENTE SofÍa Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
La concepción de la evidencia en David Hume
Autor/es:
SOFÍA CALVENTE
Lugar:
La Plata
Reunión:
Exposicin; EBEc - IV Encuentro de becarios de la UNLP; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
"David Hume es un filósofo escocés quevivió entre 1711 y 1776. Su obra abarcó temas tan diversos como el conocimiento, la historia, la religión, la moral y la economía, desde una perspectiva empirista y escéptica. Este proyecto se propone investigar la concepción de evidencia en la obra de Hume, para brindar nuevos elementos histórico conceptuales que contribuyan a una mejor comprensión de la postura del filósofo acerca de los alcances y límites del conocimiento humano. La noción de evidencia tiene una estrecha relación con otros conceptos clave de la epistemología de Hume, tales como la creencia y la certeza. De la evidencia depende la posibilidad de alcanzar un conocimiento acabado o sólo probable. Sin embargo, hasta el momento no se ha llevado a cabo un estudio especializado sobre ésta y otras nociones centrales de su filosofía. En particular, la evidencia es un término que resulta de difícil definición porque Hume no dice abiertamente lo que entiende por él. Por lo tanto se vuelve necesario reconstruirlo en base al contexto específico de cada una de sus obras, y del marco más amplio del horizonte de sentidos propio de la época y de la formación e influencias del propio filósofo. Este estado de situación ha llevado a que la definición de evidencia sea materia de debate por parte de los expertos. Las opiniones son divergentes respecto a considerar si tiene un significado unívoco o variable en las distintas obras de Hume.El trabajo expuesto es un poster.