INVESTIGADORES
ROSTICA Julieta Carla
congresos y reuniones científicas
Título:
El antiimperialismo de la derecha: la Confederación Anticomunista Latinoamericana (1972-1980)
Autor/es:
ROSTICA, JULIETA CARLA
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas de Sociología; 2019
Institución organizadora:
Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El objetivo del artículo es explorar los usos retóricos del antiimperialismo en una organizacióntransnacional de extrema derecha latinoamericana: la Confederación AnticomunistaLatinoamericana (CAL), basándonos en las reflexiones de Andrés Kozel, quien afirma que elantiimperialismo se hace presente o es activable en más de una ideología particular o cuerpodoctrinario, dado su enraizamiento en disposiciones ubicadas en capas más profundas designificación. Nuestra idea es descubrir en sus propios escritos tres elementos centrales delimaginario antiimperialista en América Latina: la reivindicación de Nuestra América, la defensa delprincipio de no intervención y el llamado antiamericanismo, lo cual sería expresión de la particularforma en que se vivió la Guerra Fría en América Latina. La hipótesis es que el imaginarioantiimperialista lo usó la derecha latinoamericana porque el mismo permitía aglutinar en una lealtadlatinoamericana trasnacional a las diferentes organizaciones nacionales anticomunistas en unacoyuntura particular: James Carter había aprobado la revolución sandinista; había cancelado laayuda militar a los países que violaban los derechos humanos, vecinos de Nicaragua, que tenían asus propias guerrillas visibilizadas como amenaza comunista; comenzaba la campaña electoral porla presidencia del republicano Ronald Reagan, quien se pronunciaba con metas opuestas alcandidato demócrata.