INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
LOCALIZACIÓN HISTOQUÍMICA IN SITU DE ALCALOIDES CON PROPIEDADES ANTIFÚNGICAS EN PARTES AÉREAS DE Prosopis ruscifolia
Autor/es:
GOMEZ, A. A.; MERCADO, M.I.; VATTUONE, M.A.; SAMPIETRO, D.A.
Lugar:
TAFI VIEJO
Reunión:
Congreso; XXXVI Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; 2019
Institución organizadora:
ASOCIACION DE BIOLOGIA DE TUCUMAN
Resumen:
Prosopis ruscifolia produce alcaloides indolizidínicos antifúngicos contra hongos fitopatógenos. En este trabajo se investigó la localización in situ de estos alcaloides en hojas (raquis y folíolos) y vainas, con la finalidad de comprender el rol ecológico de esas sustancias. Las características anatómicas internas y superficiales de las partes aéreas se visualizaron con violeta cresilo y azul Astra safranina. Secciones transversales de raquis, folíolos y vainas se tincionaron con los reactivos de Dragendorff (D), ácido pícrico (AP) y lugol (L). Estos últimos también se aplicaron en cromatogramas de extractos de hojas y vainas, con la finalidad de verificar cuán selectivos son a la presencia de alcaloides. Las partes aéreas presentaron un alto grado de adaptación al ambiente xerófito en el cual crecen los árboles de P. ruscifolia. Los alcaloides se observaron en los cromatogramas de color anaranjado con D, amarillo con AP y marrón con L. En los cortes transversales, estos colores se observaron en idioblastos de grandes dimensiones localizados en el mesófilo en empalizada, las cutículas de hojas y vainas, y en el parénquima cortical y medular de las hojas. Dragendorff fue el reactivo con mayor sensibilidad para detectar alcaloides y el único que permitió visualizarlos en el floema de hojas y vainas. La ubicación de los alcaloides en idioblastos del mesófilo y cutículas, sugiere que ellos son fitoanticipinas transportadas desde los tejidos verdes a las vainas. Estas sustancias ejercerían su rol protector cuando se produce la ruptura de las partes aéreas.