INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
EXTRACTOS DE PARTES AÉREAS DE ARÁNDANO: POTENCIAL EN EL CONTROL DE AGENTES ETIOLÓGICOS DE PODREDUMBRES DE CEREALES
Autor/es:
ARISTIMUÑO FICOSECO, M.E. ; HABIB, N.; SAMPIETRO, D.A.
Lugar:
TAFI VIEJO
Reunión:
Congreso; XXXVI Jornadas Científicas Asociación de Biología de Tucumán; 2019
Institución organizadora:
ASOCIACION DE BIOLOGIA DE TUCUMAN
Resumen:
Fusarium graminearum (Fg) y F. verticillioides (Fv) ocasionan podredumbres de espiga en maíz y trigo, las cuales reducen el rendimiento en granos contaminándolos con micotoxinas nocivas para el hombre y los animales. Se requieren nuevos agentes antifúngicos para controlar estos hongos, los que podrían ser provistos por fuentes vegetales. En Tucumán, la producción de arándano se expandió significativamente en los últimos años. Las podas de este cultivo, fundamentalmente tallos y hojas, se desechan y carecen de usos comerciales.El objetivo del presente trabajo es 1) seleccionar extractos de hojas y tallos de arándano útiles en el control de Fg y Fv, y 2) evaluar la toxicidad general de los extractos inhibitorios sobre ambas especies fúngicas. Hojas y tallos de arándano se separaron, se secaron a temperatura ambiente en oscuridad, se trituraron y se utilizaron para preparar decocciones al 5%, tinturas al 10%, e infusiones al 5% (hojas) y al 10% (tallos). La actividad antifúngica se evaluó por bioautografías puntuales en capa fina, determinándose la dosis inhibitoria mínima (DIM). La dosis letal del 50% (DL50) se evaluó sobre Artemia salina. Las infusiones y tinturas inhibieron el crecimiento de ambas especies fúngicas (DIM = 31,25-500 μg). La menor DIM (31,25 μg) se observó sobre Fg (tinturas de tallo y hoja) y Fv (infusión de hoja). Las infusiones y tinturas no manifestaron toxicidad (DL50 > 1000 μg/ ml). Nuestros resultados indican que las infusiones y tinturas de tallos y hojas presentaron elevada a moderada actividad antifúngica, sin manifestar toxicidad. Se continuará con el aislamiento de las moléculas responsables de la actividad observada.