INVESTIGADORES
MERCADER Roberto Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Bio-montmorillonitas magnéticas: Evaluación de sus propiedades estructurales y magnéticas para su potencial uso como materiales adsorbentes de contaminantes peligrosos
Autor/es:
MARIA LUCIANA MONTES; FACUNDO BARRAQUÉ; MELISSA OLIVELLI; ROBERTO C. MERCADER; GUSTAVO CURUTCHET; MARCELA TAYLOR; ROSA MARÍA TORRES SÁNCHEZ
Lugar:
Florencio Varela
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional Arturo Jauretche
Resumen:
Seha demostrado que la bio-sorción es un proceso adecuado para la remoción de elementosradioactivos como el Uranio. Considerando las características tóxicas como asítambién las emanaciones propias de la radioactividad, es deseable manipular indirectamentelos barros resultantes del proceso de sorción. La aplicación de campos magnéticosexternos permite la separación de sólidos, siendo indispensable la utilizaciónde biomateriales con respuesta magnética adecuada. En este trabajo se presentala caracterización estructural, magnética e hiperfina de dosbio-montmorillonitas magnéticas: Mt-Apha-Mag y Mt-Acre-Mag. Las muestras fueronobtenidas por la incorporación de hongos (Aphanocladium sp. o Acremonium sp.) enmontmorillonita proveniente de Río Negro, con el posterior crecimiento de óxidosde Fe por oxidación alcalina de Fe2+ en presencia de nitratos. Lastécnicas de caracterización de los productos obtenidos fueron Difracción deRayos X (DRX), Magnetometría de muestra vibrante (VSM) y EspectroscopíaMössbauer. Los difractogramas de ambos adsorbentes mostraron la presencia depicos de reflexión correspondientes a la montmorillonita, mientras que sólo lamuestra Mt-Apha-Mag reveló picos de reflexión correspondientes a los óxidos deFe esperados (magnetita, maghemita, goethita). La magnetización de saturación,relacionada con la concentración de material magnético en la muestra, resultóde 9.8 Am2/kg para Mt-Apha-Mag y de 3.3 Am2/kg paraMt-Acre-Mag. Esto indica la presencia de material magnético en ambosmateriales, siendo la concentración en la Acre-Mag inferior al límite dedetección de DRX. Los espectros Mössbauer revelaron una distribución de Fe diferenteentre las muestras. Para Mt-Apha-Mag se observaron entornos magnéticos, mientrasque para Mt-Acre-Mag sólo paramagnéticos, en acuerdo con los resultados de DRXy VSM. Estos resultados preliminares indican que Mt-Apha-Mag presentócaracterísticas magnéticas más favorables que Mt-Acre-Mag, por lo que sesugiere principalmente este material magnético como adsorbente de elementosradioactivos.