INVESTIGADORES
MAZZUCA Marcia
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de residuos de la industria pesquera provenientes de los deshechos de merluza (Merluccius hubbsi) del Golfo San Jorge
Autor/es:
CRETTÓN, MARTINA; GURÍN, CELESTE; CERDÁ, ROBERTO; RISSO, SUSANA; MAZZUCA, MARCIA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXIX Congreso Argentino de Química; 2012
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
La merluza (Merluccius hubbsi) es la base de la industria pesquera en la región del Golfo San Jorge. Datos aportados por la Secretaría de Pesca del Chubut indican que los volúmenes de captura anual alcanzan las 50.000 toneladas. La mayor parte se procesa en forma de fileteado, y esta situación representa pérdidas de alrededor del 40% en peso de material crudo que en parte es descartado y en parte es utilizado para la producción de harina de pescado. Pero entre el material de descarte de la merluza, existen compuestos de alto valor nutricional que podrían extraerse para la preparación de productos de mayor valor comercial, como por ejemplo los aceites ricos en ácidos grasos tipo omega 3. Existen reportes sobre composición de vísceras e hígados presentes en los residuos de merluza capturada en otras regiones del atlántico pero no se han encontrado reportes previos para la región patagónica con datos sobre composición de residuos del procesado y su variación en las diferentes épocas de captura, por lo que esta tarea constituye uno de los objetivos del grupo de investigación. Los datos obtenidos permitirán en una próxima etapa evaluar la factibilidad económica financiera de la implementación de un proceso de producción de aceites de merluza con fines comerciales. En este trabajo se presentan los datos de composición proximal de los residuos de hígados y restos de vísceras procedentes del descarte de la merluza de dos diferentes fechas de captura,correspondientes a los meses de primavera 2011 y verano 2012.