INVESTIGADORES
DEFAGÓ MarÍa Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones y barreras de consumo de frutas y hortalizas en jóvenes universitarios
Autor/es:
FIGUEROA MJ; FUNES S; HUAQUIL MG; BOCCO R; DEFAGO MD
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas de Fundación Diquecito en Medicina Nutricional y Obesidad; 2016
Resumen:
Introducción: El consumo de frutas y hortalizas es un reconocido factor protector para enfermedades crónicas, principales causantes de morbilidad y mortalidad en el mundo. La OMS recomienda un consumo mínimo de 5 porciones diarias entre frutas y hortalizas. Sin embargo, los últimos estudios epidemiológicos muestran un bajo consumo de este grupo especialmente en la población más joven. Conocer el consumo y aquellas barreras que dificultan alcanzar las recomendaciones actuales es esencial para el diseño de políticas de salud efectivas. Objetivo: Analizar el patrón alimentario de frutas y hortalizas y las principales barreras para su consumo, en jóvenes estudiantes de 18 a 28 años de edad de ambos sexos, pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba. Diseño Metodológico: Estudio descriptivo simple, de cohorte transversal. La recolección de datos se realizó utilizando como técnicas la encuesta. La muestra quedó conformada por 300 estudiantes. Se llevaron a cabo análisis descriptivos, de relación entre variables. Resultados: El 86% de la población presentó un bajo consumo de frutas y hortalizas. Hubo diferencias estadísticamente significativas en el consumo según sexo siendo más elevado en hombres que en mujeres (p