INVESTIGADORES
GRECO Lucrecia Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Corporalidades en la enseñanza e investigación antropológicas. Inspiraciones del butoh y performances afroamerindias.
Autor/es:
LUCRECIA GRECO,
Lugar:
tuxtla
Reunión:
Simposio; II Simposio ICTM Lat Car 2020 . "Tiempo, Identidad y Memoria"; 2020
Institución organizadora:
Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas
Resumen:
En la actualidad, una serie de líneas pedagógicas y de investigación  están evidenciando la importancia de integrarla corporalidad y herramientas expresivas a la producción de conocimiento.Diversas disciplinas performáticas convergen en la crítica que desde lasciencias humanas se realiza sobre concepciones que naturalizan el dualismocuerpo-mente y consideran al aprendizaje como proceso mental incorpóreo. En este artículo, indago cómo herramientas de la danza  Butoh y de tradiciones-performances afrobrasileñas pueden constituirse en  dispositivos "buenos para sentipensar" problemáticas de la antropología en metodologías de investigación,  enseñanza y difusión. Así, a partir de diferentes  experienciasen el área de enseñanza e investigación en proyectos sociales artísticos y espacios de práctica de performances, propongo algunos dispositivos-entrenamientos específicos que podemos atravesar como investigadorxs y docentes junto con quienes investigamos o aprendemos, paraprofundizar en diversos tópicos incrementando la comunicabilidad de algunas propuestas teóricas y al mismo tiempo ampliando nuestras formas de conocer al incluir la intercorporalidad.  Me centraré en  la indagación antropológica de la noción de persona, humanidad y temporalidad. Enfatizo en el potencial de la danza Butoh yde las performances afrobrasileñas para caminar, de maneras sistemáticas y aprehensibles, hacia modos de generar y transmitir conocimiento antropológicocontestando parámetros antropocéntricos, etnocéntricos,  androcéntricos y logocéntricos aún existentes en nuestros ámbitos académicos.  El dialogo del butoh, en cuanto danza de "insurrección" y las performances afro encuanto espacio de "afroperspectividad" nos llevan a experiencias de personaplurales y vinculares, nociones de tiempo no lineares y la concepción de la humanidad en un mundo inter especifico.