INVESTIGADORES
MAZZIA Natalia Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
Puntas Cola de Pescado recicladas: objetos de uso cotidiano sobre diseños icónicos
Autor/es:
NORA FLEGENHEIMER; CELESTE WEITZEL; NATALIA MAZZIA; SALOMÓN HOCSMAN
Lugar:
Necochea
Reunión:
Simposio; 9 Simposio Internacional Hombre Temprano en América; 2018
Resumen:
En esta oportunidad presentamoslos casos de reciclaje sobre PCP, abordados desde la tecnología y el análisisde sustancias grasas. Consideramos como PCP recicladas aquellas que han sidomodificadas por retoque para producir un instrumento distinto. En nuestro casode estudio estos objetos únicamente se recuperaron en un sitio, Cerro ElSombrero Cima (Tandilia, Buenos Aires, Argentina), a pesar de que otros sitioscercanos tienen PCP. Son 15 piezas que representan el 16% del conjunto de PCPdel sitio. El reciclaje se identificó a partir de la observación macroscópicade rasgos sobre los filos, el ápice y  la morfología general del objeto.Se determinó que fueron transformadas en diferentes artefactos, tales comopuntas burilantes, muescas burilantes, perforadores, cortantes, raederas ocuchillos; constituyendo objetos con largas historias de vida. Muchas de laspuntas burilantes tienen filos pasivos asociados, sugiriendo su confección yuso fuera del astil. Los posibles usos de estos instrumentos reciclados seestudiaron mediante el análisis de sustancias grasas preservadas en lasmicro-fracturas y porosidades de las rocas. En este trabajo nos preguntamoscuán habitual y extendida fue la práctica del reciclaje de PCP entre los gruposque las usaron. Exploramos si la misma está vinculada a una tarea específica,si se trata únicamente de una práctica económica que busca un mayoraprovechamiento de las piezas.