INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
La migración como forma de vida
Autor/es:
DIANA WECHSLER
Lugar:
Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Reunión:
Simposio; III Simposio de la Sección de Estudios del Cono Sur (LASA) 2019 CUERPOS EN PELIGRO: MINORÍAS Y MIGRANTES; 2019
Institución organizadora:
LASA Sección de Estudios del Cono Sur
Resumen:
Todos estamos expuestos hoy día a lo que Joan Foncuberta definió como ?la furia de las imágenes? en alusión al torbellino infinito de imágenes de todo tipo que -como las que aquí revisaremos- nos reclaman atención y se nos imponen haciendo necesario encontrar vías para darles algún sentido. Es por eso que me parece oportuno compartir una de las premisas centrales de mi trabajo: la de pensar con/entre/a partir de imágenes. Porqué pensar con imágenes? Porque las imágenes piensan, o más bien desafían al pensamiento. Porque pensar con imágenes supone situarse en otro lugar para la construcción de conocimiento. Porque implica colocarse en otro régimen cognitivo: ese que ocurre entre las imágenes, ese en el que se pone en marcha la acción de la mirada, que permite procesarlas, asociarlas de forma diversa contribuyendo en la capacidad de pensar(las) activándose así la posibilidad de que iluminen historias diversas no ilustrándolas sino como provocación para atravesar la superficie de la inercia de las narrativas ya conocidas. Este ensayo propone el ejercicio de volver a ver imágenes que circularon masivamente referidas a distintos procesos migratorios y de exilios en diálogo con producciones contemporáneas con las que también es posible pensar las migraciones. El encuentro de unas y otras permitirá volver a mirar, ver y pensar con ellas sobre la experiencia del migrar en el mundo contemporáneo.