BECAS
VERGARA PARRA Albano Blas
congresos y reuniones científicas
Título:
El sector informal urbano o de autoempleo precario en el marco de la generación de políticas públicas
Autor/es:
VERGARA PARRA, ALBANO BLAS; MASELLO, DIEGO; GRANOSVKSY, PABLO
Lugar:
Facultaf de Filosofia y Letras UBA
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Investigación en Antropología Social de la UBA; 2004
Resumen:
El fenómeno del surgimiento y desarrollo del sector informal urbano es un fenómeno social relativamente nuevo para la Argentina en comparación con el resto de los países de Latinoamérica. Ahora bien durante la década de 1990 se produce un acrecentamiento en términos absolutos y relativos: la evolución del sector a nivel nacional pasó de 1,4 millones en el año 1991 a más de 3 millones en el año 2002. Este desarrollo y evolución del fenómeno, dada su relevancia social, merece ser estudiado profundamente. Las intervenciones del Estado hasta el momento han sido parciales en lo que respecta al diseño de políticas públicas para este sector. En tal sentido, se hace necesario instrumentar políticas propias dentro de dicho segmento, ya que representan aproximadamente 1,2 millones de trabajadores dentro del conurbano, masa crítica que no será reabsorbida en el corto plazo por el sector formal de la economía, teniendo en cuenta los niveles actuales de crecimiento. Los objetivos generales del presente trabajo son: caracterizar al sector de autoempleo precario, describir su evolución y analizar las posibles políticas públicas para este sector. El estudio responde a un diseño descriptivo, el método se asentará sobre fuentes secundarias de datos provenientes de enfoques metodológicos cualitativos y cuantitativos