BECAS
VERGARA PARRA Albano Blas
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en la informalidad en el mercado de trabajo argentino, 2004 ? 2010.?
Autor/es:
CALERO, ANALIA; GROISMAN, ALBERTO FERNANDO; ALBANO BLAS VERGARA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III CONGRESO AEDA Asociación de Economia para el Desarrollo de la Argentina; 2011
Institución organizadora:
AEDA
Resumen:
La informalidad laboral ha verificado un marcado descensoen el período 2004 -2010 acompañando la baja del desempleo. Sin embargo, elempleo informal aún se mantiene en cifras de alrededor del 45% en la estructuraocupacional argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar los cambiosocurridos en la composición de los trabajadores informales en el período 2004-2010 en Argentina. Los resultados obtenidos permiten constatar que hubo unareducción marcada en la incidencia del empleo informal en línea con lafavorable evolución de la economía. Sin embargo, la disminución de lainformalidad laboral no se produjo de manera generalizada en los principalescomponentes de la misma ?según las categorías empleadas en este trabajo:trabajadores por cuentapropia, asalariados no registrados en establecimientospequeños y trabajadores no registrados en establecimientos grandes.Específicamente, se pudo verificar que los grupos que mostraron las mayoresreducciones fueron los de los trabajadores por cuenta propia y los asalariadosno registrados en establecimientos pequeños. Ello justifica encarar mayorinvestigación sobre la persistencia de la informalidad en los establecimientosde mayor tamaño. El trabajo se estructura de la siguiente manera: en la primerasección se presentarán por un lado los diversos enfoques teóricos acerca de quése entiende por informalidad y como ha ido evolucionando el concepto. En lasección segunda se analizarán los cambios en la composición de la informalidaden el período 2004 ? 2010 a partir de los datos de la Encuesta Permanente deHogares (EPH) que releva el INDEC . Por último se resumen las conclusiones.