INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LA SINTERABILIDAD SOBRE POLVOS FINOS DE CIRCÓN CON AGREGADOS DE TiO2 SOMETIDOS A MOLIENDA DE ALTA ENERGÍA (MAE)
Autor/es:
M. GAUNA; M.S. CONCONI; G. SUAREZ; N. RENDTORFF
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; 4º Jornadas Nacionales de Investigación Cerámica 4º-JONICER; 2019
Institución organizadora:
IFIR-ATAC
Resumen:
El circón (ZrSiO4) presenta aplicación en la industria cerámica refractaria por tener resistencia a losgradientes bruscos de temperatura y no presentar ninguna transformación estructural importante pordebajo de los 1700°C. Debido a ello se requieren elevadas temperaturas para obtener cerámicos densos decircón. Por otro lado, se ha demostrado que el contenido de impurezas disminuye la temperatura dedisociación del silicato [1] y a su vez, recientemente, reportamos [2]que la activación mecanoquímica delCircón en molino de alta energía (MAE) logra obtener materiales densos a 1500°C.El presente trabajo consiste en evaluar la sinterabilidad, el efecto en la microestructura desarrollada ylas propiedades ingenieriles (HV, KIC) de los cerámicos sinterizados a diferentes temperaturas (1300, 1400 y1500°C) con el agregado de un aditivo de sinterización (TiO2) en diferentes concentraciones (5 y 10% enpeso), y a su vez estudiar el efecto del tiempo de molienda (0 y 60 minutos) sobre los mismos.Para el estudio de la sinterabilidad se realizaron pastillas en forma de disco de 15 mm de diámetro, primero en prensado uniaxial y luego en prensa isostática (1000 MPa). Posteriormente se sinterizaron a las distintas temperaturas y sedeterminó la porosidad y densidad por el método de Arquímedes. Por otro lado, la reacción de sinterización (1) se estudió a partir de los ensayosde difracción de rayos X sobre las pastillas sinterizadas empleando el método de Rietveld para la cuantificación de las fases cristalinas.ZrSiO4 + TiO2 ↔ ZrTiO4 + ZrO2 +SiO2(amorfo) (1)Si bien se obtuvieron cerámicos densos a 1400°C con aceptables propiedades mecánicas, el estudio sobre la reacción de sinterización permitió revelar que la disociación del silicato se da a 1500°C debido a laformación de titanato de circonio (ZrTiO4). El dióxido de silicio (SiO2) proveniente de la disociación, forma parte de la fase vítrea que rodea los granos del titanato y circón