BECAS
PEÑARRIETA Jimena JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué comunican las imágenes? Sociología visual y sexo comercial: reflexiones en torno a una experiencia de investigación.
Autor/es:
PEÑARRIETA JIMENA JOSÉ; ARZENO GARDELLA MARÍA AGOSTINA; GILETTA MATÍAS FERNANDO; PALOMA RUBIN; CHIAVASSA PATRICIA
Reunión:
Congreso; Pre-Congreso Latinoamericano de Comunicación IAPCS/UNVM. Pre-Congreso Redcom 2018. Encuentro de Cátedras de Comunicación, Política y Desarrollo de Carreras de Comunicación Social y Periodismo.; 2018
Resumen:
En el marco del proyecto de investigación ?Aproximaciones al heterogéneo universo del sexo comercial en Villa María, actualmente?, financiado por el Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para el periodo 2016-2017; el presente trabajo analiza cómo se construye el sexo comercial a partir de las representaciones visuales (RV) que utilizan la Asociación Civil Vínculos en Red (ACVR), inspirada en una perspectiva abolicionista y asociada a la lucha anti-trata, y la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), enfocada en los derechos humanos y laborales de las trabajadoras sexuales; ambas de la ciudad de Villa María (VM), la segunda ciudad más importante del interior de la provincia de Córdoba -luego de Río Cuarto- según su cantidad de habitantes. En base a un diseño descriptivo e interpretativo con estrategia cualitativa y teniendo en cuenta la perspectiva teórico-metodológica de la Sociología Visual (SV), se utilizan imágenes tomadas y utilizadas por dichas asociaciones, no producidas particularmente para esta investigación, y se intenta reconstruir, a partir de ellas, el contexto social en que se insertan y las relaciones sociales que suponen. Para ello, se realizó una revisión, sistematización y análisis minucioso de fotografías e imágenes de sus publicaciones en redes sociales, libros, intervenciones en el espacio público, páginas de internet, folletos y volantes, teniendo en cuenta que la SV, con sus limitaciones y fortalezas, permite ampliar el alcance de la mirada sociológica. En este sentido, los datos obtenidos muestran que hay diferencias/similitudes en las RV utilizadas y que el mundo social configurado en torno al sexo comercial (SC) es multidimensional y complejo ya que se constituye como objeto de diversas percepciones, intereses y disputas en las que se pueden identificar ciertas perspectivas dominantes.