INVESTIGADORES
VERZERO lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Memorias del presente: inscripciones del futuro en el artivismo actual
Autor/es:
LORENA VERZERO
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; Seminario Internacional "Los Futuros Imaginados", en el marco del Foro de las Artes; 2019
Institución organizadora:
Dirección de Creación Artística, Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo. Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Universidad de Chile
Resumen:
En línea directa con la propuesta del encuentro que lleva por título "Los futuros imaginados", este trabajo reflexiona en torno a las relaciones de nuestro presente con los futuros posibles e imposibles. Tomando como puntapié teórico la ya clásica Tesis II de Benajamin, me propongo pensar el presente no sólo como acto, como factualidad, sino en todas sus dimensiones de posiblidades, como un tiempo-ahora que es acto y al mismo tiempo, potencia, es decir, futuro posible de pasados que no han llegado a coagular. De esta doble dimensión de la idea de presente se desprende la posibilidad de imaginar no solo futuros posibles, sino también, futuros imposibles, abriendo una ventana a través de la cual poder planear desanclajes, desvíos, interrupciones y disrupciones.En ese marco, delineo y analizo críticamente el artivismo artístico latinoamericano actual, presentando los rasgos que a mi juicio son centrales para definirlo y que, al mismo tiempo, nos impiden desarrollar delimitaciones estancas o cerradas, puesto que se trata de un fenómeno que se escurre cada vez que intentamos asirlo. Tomo como perspectiva de estudio la construcción de memorias en las prácticas artivistas para delimitar el corpus.Finalmente, organizo las discusiones sobre el artivismo y los futuros posibles a partir de las relaciones entre la construcción colectiva de memorias y la memoria individual. Para ello, presento y analizo una serie de performances artístico-políticas en las que yo misma he formado parte en los últimos años. De esta manera, me propongo integrar el dilema de la primera persona en los estudios académicos como una de las formas de imaginar el activismo artístico en nuestros futuros.Enlace al video de la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=4pAo-kA5HAw&feature=youtu.be&fbclid=IwAR2N3L7cXYH2BBXX7m5usJUMQ-1WfNTPWFEEyL6Nu7z4RiKL_lrhO8ZdKio