INVESTIGADORES
SIMEONE Claudio Mauricio
congresos y reuniones científicas
Título:
Testeando teorias de cuerdas con datos astronomicos y geofisicos
Autor/es:
S. LANDAU, G. GIRIBET, C. SCOCCOLA, C. SIMEONE, M. THIBEAULT
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; 48º Reunion de la Asociacion Argentina de Astronomia; 2005
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Astronomia
Resumen:
La variaci´{o}n temporal de las constantes fundamentales en escalas de tiempo cosmol´{o}gico es una predicci´{o}n de teor´{i}as que intentan unificar las cuatro interacciones fundamentales como las teor´{i}as de supercuerdas o Kaluza Klein. Diferentes versiones de estas teor´{i}as predicen distintos comportamientos a bajas energ´{i}as de las constantes y por lo tanto los datos experimentales y observacionales son una herramienta muy importante para testear su validez. Los datos disponibles provienen de experimentos  geof´{i}sicos y observaciones astron´{o}micas. Los datos astron´{o}micos provienen de espectros de absorci´{o}n en quasares de alto redshift. Si bien la mayor´{i}a de los datos disponibles en la actualidad es consistente con variaci´{o}n nula de las constantes, Murphy et al. 2001,2003 encuentran un resultado distinto para la constante de estructura fina utilizando el m´{e}todo de los multipletes varios. Sin embargo, otros autores (Quast et al. 2004, Srianand et al. 2004, Levshakov et al 2004) utilizaron el mismo m´{e}todo y no encuentran evidencia de variaci´{o}n de $alpha$.  Motivados por estos resultados discrepantes,  realizamos un an´{a}lisis de consistencia de todos los datos disponibles de la variaci´{o}n de $alpha$. De esta manera podemos construir un conjunto de datos consistentes, que utilizaremos para testear un modelo particular de la teor´{i}a de cuerdas.