INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
La influencia de la semántica en las actividades de la vida diaria que requieren uso de objeto en pacientes con Demencia tipo Alzheimer
Autor/es:
RUBINSTEIN WANDA; COSSINI FLORENCIA; POLITIS DANIEL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 55 Congreso Argentino de Neurología; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Introducción y objetivos: El impacto que tiene las alteraciones en de la semántica de acción en las actividades de la vida diaria que requieren el uso de objeto ha sido escasamente estudiado (Johnen et al., 2016). Gonzalez Rothi et al (1991.1992) plantean que, dentro del sistema semántico, existiría un subsistema especializado en el conocimiento semántico de acción, que permitiría el conocimiento de los objetos y herramientas y sus asociaciones. Dicho subsistema sería independiente del procesamiento general de la Semántica Declarativa. El objetivo es estudiar la influencia de la semántica de acción y semántica declarativa en las Actividades de la vida diaria (AVD) que requieren el uso de objeto en pacientes con Demencia tipo Alzheimer (DTA)Material y Métodos: Se evaluaron 50 pacientes con diagnóstico de DTA (McKhann et al. 2011) del Laboratorio de Deterioro Cognitivo del HIGA con tareas de semántica de acción, semántica declarativa, y el Índice de Katz y Escala de Lawton y Brody para las AVD.Resultados: Las AVD que requieren uso de objeto correlacionan negativamente con semántica de acción (r: -0,298; p-valor: .045), mientras que no se asociaron con semántica declarativa (r: 0,190; p-valor: .206). El modelo de regresión lineal resultante muestra que la semántica de acción explica el 29% del rendimiento en las AVD que requieren uso de objeto.Conclusiones: El estudio específico de la relación entre la semántica de acción con las AVD que requieren el uso de objeto ha sido escasamente estudiado. Nuestro estudio sugiere que la semántica declarativa, considerada la semántica de evaluación de rutina en pacientes con DTA, no tiene influencia en la dependencia de la AVD que requieren el uso de objeto. Por ello resulta indispensable para la evaluación neuropsicológica incorporar pruebas que investiguen el rendimiento en la semántica de la acción, siendo la dependencia de las AVD uno de los problemas centrales de la enfermedad.