INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la memoria musical y memoria episódica en un paciente músico con encefalitis autoinmune
Autor/es:
RUBINSTEN WANDA; DR. DANIEL POLITIS, DRA WANDA RUBINSTEIN, JULIETA MOLTRASIO; MORA MILENA; IDABURU ANA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 55 Congreso Argentino de Neurología; 2018
Institución organizadora:
Sociedad Neurológica Argentina
Resumen:
Existen diferencias en la estructura y el funcionamiento de los cerebros de niños y adultos debido al entrenamiento musical, como mayor volumen en áreas motoras y ejecutivas , así como el desarrollo de habilidades mnésicas específicas para la memoria musical (Groussard et al., 2012).El lexicón musical sería independiente de otras modalidades de memoria, con lo cual podría alterarse o conservarse de manera disociada (Peretz & Colheart, 2003). Los estudios en pacientes con deterioro en memoria episódica indican que, aplicando estímulos musicales, el rendimiento mnésico de otra modalidad, mejora (Moussard et al, 2012; Palisson et al., 2015). El objetivo es evaluar el rendimiento en la memoria episódica y la memoria musical en un paciente músico con encefalitis autoinmune con atrofia hipocampal.MetodologíaSe presenta un estudio de caso de un paciente de 67 años de edad, 18 años de escolaridad y con estudio musical desde los 7 años con diagnóstico de encefalitis autoinmune con atrofia hipocampal izquierda. Se evalúo la memoria episódica verbal y visual con Aprendizaje de Palabras y el test de figura compleja de Rey respectivamente. Para la memoria musical se evalúo con extractos musicales de la Batería de Perez (2013). Se evalúo el rendimiento del paciente en recuerdo y reconocimiento inmediato y recuerdo y reconocimiento diferido a la semana en los distintos tipos de memoria.ResultadosSe hallaron disociaciones en el rendimiento de memoria episódica y memoria musical. El paciente reconoció las melodías y presentó un rendimiento intacto en memoria musical a largo plazo en comparación con pruebas de memoria episódica, donde el rendimiento fue patológico.ConclusionesEl rendimiento en memoria episódica es explicado por su lesión hipocampal, a pesar de ello y por ser un sujeto músico (con procesamiento para la música en ambos hemisferios) la memoria musical se encuentra intacta. Este rendimiento apoya el modelo cognitivo de Peretz et al. donde ambas memorias se encuentran disociadas.