INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Las estrategias de fertilización explican parte de las brechas en la producción de soja en la región pampeana
Autor/es:
GRASSO, ANDRÉS; DIAZ ZORITA, MARTIN
Lugar:
Rosario. Santa Fe
Reunión:
Congreso; 7° Congreso de la Soja Mercosur. Mercosoja19. Reformular la soja para impulsar una cadena de conocimiento. A Todo soja; 2019
Institución organizadora:
ACSoja-Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales
Resumen:
El objetivo de este trabajo es cuantificar las diferencias en producción agrícola según diferentes plantos de manejo de la nutrición en condiciones agrícolas representativos de la región pampeana. En condiciones de producción representativas de la región pampeana se validaron mejoras en los rendimientos de los cultivos de soja al implementar estrategias de fertilización recomendadas o de nutrición balanceada con respecto a la aplicación actual de esta práctica. En condiciones no limitadas en nutrición los rendimientos de los cultivos son de hasta casi 20% superiores a los que se alcanzan con las practica actuales de fertilización. En la mayoría de los cultivos y condiciones de producción la implementación de recomendaciones medias de fertilización (fertilización con ajustes con NPS acordes a resultados de análisis de suelos y a expectativas frecuentes de rendimientos) reducen la diferencia de producción asociada al manejo de la nutrición en casi el 50%. Cuando las estrategias de nutrición se intensifican, la práctica de la fertilización muestra resultados rentables sobre los costos del nutriente en hasta 2,5 veces.