BECAS
CARREÑO Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cotidianidad y practicas docentes en torno a la ruralidad en una escuela rural publica de la pampa húmeda
Autor/es:
CARREÑO GUILLERMINA
Lugar:
CORDOBA
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Investigación en Educación: "Disputas por la igualdad: hegemonías y resistencias en educación" A 100 años del nacimiento de María Saleme de Burnichon; 2019
Institución organizadora:
CIFFyH-ECE / FFyH-UNC
Resumen:
Esta presentación tiene como objetivo retomar y reflexionar sobre algunos puntos nodalesanalizados y desarrollados en lo que fue mi trabajo final para adquirir el grado enAntropología. Este tuvo como propósito indagar sobre prácticas y sentidos construidos entorno a la ruralidad por maestras de nivel primario que ejercen la docencia en espacios ruralesen transformación. De esta manera, el trabajo de campo fue realizado en una escuela ruralpública que se encuentra dentro de una comuna del sur de la provincia de Santa Fe llamadaLazzarino. En esta localidad se ha consolidado un avance hegemónico del modelo de losagronegocios.En esta instancia, a partir de los capítulos que conformaron el trabajo final, desarrollaré tresejes de análisis: i) reflexiones en torno a la construcción del problema de estudio y larealización del trabajo de campo, ii) los espacios empíricos y las particularidades de laescuela de Lazzarino en este contexto y los procesos de transformaciones estructurales localesy la dialéctica con la escuela, iv) cotidianidad, prácticas docentes y espacio áulico. Los ejespor desarrollar son considerados como puntos de sutura, de encuentros y convergencia, de lacategoría que hemos pretendido explorar: la ruralidad.