BECAS
DOMINGUEZ Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Corporeidad, Música y Subjetivación: Educación musical a través de cuerpo vivido.
Autor/es:
DOMÍNGUEZ, AGUSTÍN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas de Investigación en Artes; 2015
Institución organizadora:
Centro de Producción e Investigación en Artes. Facultad de Artes. Universidad Nacional de Córdoba.
Resumen:
Como marco de referencias conceptuales para el análisis se han tomado: la noción de complejidad en la Filosofía de Edgard Morin; el concepto de habitus en la Sociología de la Cultura de Pierre Bourdieu; y la noción de experiencia de sí en tanto dispositivo pedagógico (Tecnologías del Yo en Michel Foucault). Contribuyeron al análisis las experiencias de aprendizaje que desarrollé durante varios años con Clelia Romanutti en el trabajo sobre cuerpo-voz (Eutonía y Técnica Roy Hart), y con Isabel Pinczinger el trabajo pre-expresivo del Sistema Consciente para la Técnica del Movimiento, creado por Fedora Aberastury. Propongo denunciar una ausencia del cuerpo en la enseñanza de la música, fruto de una concepción en la que se jerarquiza la abstracción y la racionalización en el proceso de aprendizaje, y no la dimensión corporal de la experiencia/vivencia y la reflexión sobre la misma. Dicha ausencia hunde sus raíces en la concepción moderna del cuerpo escindido de la mente (cogito, ergo sum cartesiano), y entiende a ésta última como circunscripta exclusivamente a la actividad del cerebro (ciencia cognitiva tradicional).