INVESTIGADORES
FERNANDEZ BLANCO Maria Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis morfológico del esqueleto de las especies argentinas del género Caiman (Alligatoridae: Caimaninae). Aportes al conocimiento de la historia evolutiva de los alligatóridos sudamericanos.
Autor/es:
FERNANDEZ BLANCO, MARÍA VICTORIA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Argentino de Herpetología; 2018
Resumen:
Los Caimaninae son un grupo monofilético dentro de Alligatoroidea y las relaciones filogenéticas entre sus especies son aún discutidas. Aunque la anatomía del grupo es algo conocida, poco se sabe sobre la variación morfológica del esqueleto, lo cual resulta fundamental para resolver interrogantes morfológicos y taxonómicos, en particular, aquellos relacionados con las especies actuales de Jacarea Caiman (+ Melanosuchus?). El objetivo de esta tesis es contribuir al conocimiento de la diversidad taxonómica y morfológica de Caimaninae y de la historia evolutiva de los Alligatoroidea. Así, se estudiaron secuencias ontogenéticas embrionarias del esqueleto de Caiman yacare y C. latirostris. Por otro lado, se realizó un estudio de morfometría (lineal y geométrica) sobre una muestra ontogenética posteclosional de cráneos de ambas especies. Además, se hizo un estudio morfogeométrico en dos dimensiones y se realizaron comparaciones anatómicas de cráneos posteclosionales de especies extintas y actuales de caimaninos. Se concluye que existe variación inter e intraespecífica embrionaria y postembrionaria en el esqueleto de Caiman. Varios de los caracteres detectados en el cráneo, costillas, gastralia, procesos uncinados y esqueleto apendicular tienen importancia sistemática y su variación debería ser reanalizada e incorporada en futuros estudios filogenéticos. Los cambios morfológicos del cráneo durante el crecimiento posteclosional se relacionarían con cambios ontogénicos dietarios compartidos por estas especies, mientras que las diferencias craneanas interespecíficas estarían relacionadas con el uso diferencial del hábitat. Melanosuchus fisheri no es una especie válida y debería ser considerada M. niger (sinónimo junior), Melanosuchus cf. niger o Melanosuchus sp.