IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El factor de transcripciín inducible por hipoxia (HIF-1a) se asocia con el contenido hepático del DNA mitocondrial en un modelo experimental de esteatosis hepática inducido por dieta rica en grasa
Autor/es:
J. CARABELLI.; MS ROSSELLI.; AL BURGUEÑO.; T. FERNÁNDEZ GIANOTTI.; CJ PIROLA; S SOOKOIAN .
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clinica
Resumen:
Evidencias previas demostraron que a nivel molecular y estructural tanto la biogénesis como la función mitocondrial se encuentran alteradas en el síndrome metabólico (SM). La enfermedad grasa del hígado de etiología no alcohólica (NAFLD) representa el componente hepático del SM. En su patogénesis intervienen varios factores relacionados con la lipotoxicidad, con la consiguiente respuesta inflamatoria seguida de colapso venoso e hipoperfusión celular. Además, la disfunción mitocondrial juega un papel critico en el desarrollo de la NAFLD. Hipotetizamos que la NAFLD inducida por dieta rica en grasa (DG) se asocia con alteraciones en el contenido hepático del DNA mitochondrial (mtDNA) el cual podría estar ligado a la hipoxia asociada a lipotoxicidad. Para testear esta hipótesis se usaron 15 ratas Sprague-Dawley macho sometidas a DG durante 8 semanas la cual indujo exitosamente NAFLD. Además se incluyeron 10 ratas alimentadas con dieta estándar (C). La expresión hepática del mRNA de genes de la biogénesis mitocondrial (PGC1a y TFAM), PPARdelta (oxidación de ácidos grasos), citocromo C oxidasa IV1 (cadena respiratoria mitocondrial-COX-IV), HIF-1a (factor inducible por hipoxia) así como los cambios cuantitativos del mitDNA hepático (rel mitDNA/nuclearDNA) se evaluaron mediante PCR en tiempo real. La expresión del mRNA se relativizó usando cicloflina como control. Resultados: la rel mitDNA/nuclearDNA fue significativamente mayor en el grupo DG (2915±228) en comparación con el C (2069±279) media±SE, p<0.008, y correlacionó positivamente con la expresión hepática de HIF-1a (Spearman R: 0.37, p< 0.001) y COX-IV (Spearman R: 0.30, p< 0.01). No hubo relación entre el mitDNA y la expresión hepática de PGC-1a, TFAM y PPARD. En el grupo DG se observó un incremento significativo de la expresión hepática del HIF-1a (p<0.004). En conclusión, la DG induciría un incremento del mitDNA probablemente a través del HIF-1a como mecanismo compensatorio a la hipoxia inducida por lipotoxicidad.