CIMA   09099
CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR Y LA ATMOSFERA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Variabilidad de la temperatura superficial del mar en la plataforma influenciada por el Río de la Plata
Autor/es:
SIMIONATO, CLAUDIA G.; LUZ CLARA TEJEDOR, MOIRA; CAMPETELLA, CLAUDIA; MOREIRA, DIEGO
Lugar:
La Habana - Cuba
Reunión:
Congreso; XII Congreso Latinoamericano de Ciencias Marinas (COLACMAR). VIII Congreso de Ciencias del Mar (MARCUBA). Comité Oceanográfico Nacional de Cuba y la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Mar; 2009
Institución organizadora:
Comité Oceanográfico Nacional de Cuba y la Asociación Latinoamericana de Ciencias del Mar
Resumen:
Se analiza la variabilidad de la temperatura superficial del mar (TSM) en la regióncostera de Sudamérica entre 30 y 39° S influenciada por la pluma del Río de la Plata, ysu relación con la variabilidad del viento, utilizando seis años de ensambles diarios deobservaciones satelitales de TSM y viento de superficie. En el estuario central la mayorparte de la varianza explicada se debe al ciclo anual, mientras que en áreas costeras delestuario exterior el 10% es debida a otros procesos. Un análisis de componentesprincipales muestra que el ciclo estacional se explica en términos de dos modos. Elprimero, asociado al otoño/comienzos del invierno y la primavera/comienzos del veranoestá relacionado con el ciclo radiativo. El segundo, asociado al final del invierno y elverano, muestra anomalías cálidas y frías a lo largo de la costa uruguaya, forzadas porlos vientos, que advectan alternativamente aguas de origen continental u oceánico. Enescala sub-anual gran parte de la varianza está relacionada también con anomalías delviento zonal que fuerzan TSM cálidas o frías a lo largo de la costa norte. Los eventosfríos observados en verano muestran anomalías de hasta -5°C y se deben a anomalíasde viento del este intensas sugiriendo surgencia. Estos eventos fueron muy frecuentesdurante el período observado y mostraron gran persistencia. Dado que el Río de la Plataes una región de desove y cría para numerosas especies costeras, estos factores podríanjugar un rol importante en la actividad biológica, así como en el transporte desedimentos.