INVESTIGADORES
DI CONZA Jose Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
ANALISIS DE ITS EN CEPAS DE CERCOSPORA MEDIANTE AMPLIFICACIÓN Y RESTRICCION
Autor/es:
MATTIO MÓNICA; LURÁ CRISTINA; DI CONZA JOSÉ
Lugar:
Santa Fe - Argentina
Reunión:
Otro; Noveno Encuentro de Jovenes Investigadores de la UNL.; 2005
Institución organizadora:
UNL
Resumen:
El género Cercospora es uno de los fitopatógenos más relevantes que afecta el cultivo de soja en Argentina y ocasiona grandes pérdidas económicas. Para éste, la identificación taxonómica clásica resulta complicada por la gran variabilidad que presentan y por la diferencia en el comportamiento sobre el sustrato natural y en los medios artificiales. En la actualidad se han incorporado técnicas moleculares que facilitan su diferenciación. En este trabajo se amplificaron, por PCR, segmentos ITS de Cercospora spp., se purificaron y se analizaron mediante RFLP los fragmentos purificados. Se trabajó con C. sojina NBRC 6715 (CS15), C. kikuchii NBRC 6712(CK12) y una cepa aislada de soja.La amplificación de la región ITS y la purificación de los fragmentos generados permitieron obtener concentraciones comprendidas entre 50ng/µL y 100ng/µL.La RFLP, permitió establecer que la región ITS del género Cercospora presenta sitios de corte para Hae III, Alu I, Eco RI, Dde I e Hinf I. No se observaron sitios de corte en el ADN amplificado con Rsa I  y Hind III. A pesar de la sencillez y reproducibilidad de esta metodología, las enzimas ensayadas no permitieron observar diferencias entre las cepas estudiadas, ni siquiera entre las especies diferentes (CK12 y CS15) ya que, en los casos en que se produjo digestión del ADN, los perfiles obtenidos fueron idénticos.