INVESTIGADORES
GOMEZ COSTA Marcos Bruno
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la temperatura en la producción de biohidrógeno usando distintas fuentes de inóculo
Autor/es:
MARÍA J. PASCUALONE; MARCOS B. GÓMEZ COSTA; PABLO R. DALMASSO
Lugar:
Rafaela
Reunión:
Congreso; VII PROIMCA / V PRODECA; 2019
Resumen:
El calentamiento global y sus impactos ambientales relacionados requieren la investigación de combustibles ecológicos alternativos. El hidrógeno es una opción prometedora debido a su alto rendimiento energético y ausencia de emisiones dañinas durante su combustión. La producción biológica de hidrógeno resulta interesante por sus características de bajo consumo energético y amigable con el medio ambiente. En este trabajo se investigó el efecto de la temperatura de cultivo en la producción de biohidrógeno usando cultivos mixtos de distintos orígenes, mediante fermentaciones batch. Se evaluaron tres fuentes de inóculo: tierra de campo, vermicompost y barro anaeróbico de una planta de tratamiento de aguas residuales. Los inóculos fueron pretratados mediante shock térmico y se cultivaron a pH 5,5 en un medio definido rico en glucosa a 20, 35 y 45 °C. El biogás producido estuvo libre de metano, constituido por H2 y CO2. En condiciones mesófilas, con los inóculos provenientes de tierra y vermicompost se logró mayor cantidad y calidad de gas hidrógeno. La tasa de producción más alta para cada inóculo se obtuvo a 45 °C. Sin embargo, esta temperatura afectó negativamente la duración de la fase lag. El vermicompost resultó ser la fuente de inóculo más adecuada para el bioproceso a 35 °C, dado que permitió obtener la mayor producción de hidrógeno (445 mL/L) y contenido del mismo en el biogás (34% v/v), conjuntamente con una alta eficiencia de degradación del sustrato (97,8%). Estos resultados propician la aplicación del proceso en concomitancia con el tratamiento de desechos para la obtención de biohidrógeno como potencial fuente de energía renovable.