INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EPR spectroscopy in DPPC and DMPC vesicles: different sizes show different behaviour in phase transition
Autor/es:
ALCIDES NICASTRO; DANIEL E. RODRIGUES; ANA MARÍA GENNARO
Lugar:
Los Cocos, Pcia. de Córdoba, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Biofísica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Biofísica
Resumen:
Objetivos: Estudiar la conducta de fase de bicapas lipídicas puras en sistemas multilamelares (MLV) y unilamelares (LUV) de diferentes tamaños. Métodos: Se realizaron experimentos de Resonancia Paramagnética Electrónica con marcadores de espín tipo n-SASL (anillo doxil posicionado en la n-ésima posición de ácido esteárico) insertos en bicapas de dipalmitoilfosfatidilcolina (DPPC) y dimiristoil- fosfatidilcolina (DMPC). Esta técnica permite sensar el entorno molecular del marcador a partir de parámetros hiperfinos de los espectros obtenidos Resultados: El marcador 12-SASL presenta luego de la solubilización en las membranas, una partición en dos entornos moleculares distintos: se observan dos espectros superpuestos, un espectro de alta movilidad para un entorno y un espectro de baja movilidad para otro entorno. Se ha desarrollado un parámetro, que llamamos W/S, a partir de la relación entre determinados picos de ambos espectros, de baja y alta movilidad y se ha observado su particular utilidad en la zona de la pre-transición de fase. De la observación de los parámetros hiperfinos convencionales, 2Amin y 2Amax, surge que los sistemas multilamelares de DPPC presentan una transición de fase principal más cooperativa que los sistemas unilamelares. Estos, a su vez, muestran un ligero corrimiento de esta transición hacia temperaturas menores, respecto de los multilamelares. A través del parámetro W/S se observa la pretransición de fase tanto en los sistemas multilamelares como en los unilamelares. En ambos fosfolípidos el grado de transformación entre las fases que separa la pretransición, es función del tamaño de los liposomas: en los liposomas de mayor tamaño (MLV y LUV de 400nm) la pretransición se observa claramente mientras que en LUV de 100 nm es apenas perceptible.