INVESTIGADORES
GARCIA Miguel Angel
congresos y reuniones científicas
Título:
El archivo como tópico transdisciplinario
Autor/es:
MIGUEL A. GARCÍA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Musicales, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires
Resumen:
Mesa temática?Los archivos de las (etno)musicologías: un debate sobre sus usos en el campo de la investigación?Desde finales de la década de 1990 se ha producido una considerable intensificación de las discusiones en torno a los significados del término ?archivo? y a las prácticas asociadas a todo aquello que éste designa. Varios congresos, proyectos de investigación, publicaciones colectivas y dossiers dan cuenta de ese renovado interés por el tema. A estas discusiones han aportado diferentes disciplinas, tales como la filosofía, la historia, la antropología, la archivística, la informática y las (etno)musicologías. Los debates, que abrevaron en gran medida en las teorías foucaultiana y derridiana sobre el archivo, han girado en torno a la credibilidad de los documentos, a las condiciones bajo las cuales se genera el conocimiento cuando este tiene lugar en el contexto del archivo, a los procesos de nominación, clasificación y edición de los registros, a las políticas de accesibilidad, a cuestiones técnicas y legales, al poder de los sujetos en tanto creadores, administradores y usuarios de los archivos y a la fetichización del archivo como evidencia del pasado, entre otros temas. Los integrantes de esta mesa poseemos distintas formaciones académicas, abordamos nuestros objetos de estudio desde diferentes disciplinas (musicología histórica, etnomusicología y estudios de música popular) y mantenemos acercamientos particulares con los archivos sonoros y no-sonoros. En grado variable, todos hemos confrontado con diferentes archivos en calidad de generadores, usuarios, administradores y/o editores (Archivo Científico del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega, legados de Argentina del Instituto Iberoamericano de Berlín, Archivo de Fonogramas de Berlín, Archivo Musical de Chiquitos, Archivo del Convento de San Jorge, Córdoba, etc.). El propósito de esta mesa es hacer converger esas diferentes formaciones y experiencias, con el telón de fondo de las discusiones que se han dado en cada una de nuestras áreas sobre el tema y la atención puesta en las que aún nos debemos en razón de los cambios producidos, con el propósito de identificar y poner en clave crítica tanto los riesgos y beneficios de la investigación de archivo como las singularidades que adquieren los procesos interpretativos en cada una de nuestras especialidades.