INVESTIGADORES
ANTEQUERA MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
La construcción de un verosímil singular: sobre La asesina de Lady Di de Alejandro López
Autor/es:
MARÍA FLORENCIA ANTEQUERA; IVANA INCORVAIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; V CONGRESO INTERNACIONAL DE LETRAS: Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires-Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
Pensada como film antes que como novela, La asesina de Lady Di (2001) del escritor y realizador audiovisual Alejandro López (Goya, 1968) relata las experiencias de Esperanza Hóberal, una adolescente fanática de Ricky Martin que viajará desde su lugar de residencia, Gualeguaychú, a Buenos Aires con la finalidad de tener un hijo con esa estrella de música pop. La novela discurre en un incesante juego entre la verosimilitud y el detonar en desopilantes situaciones donde López no se desembaraza del verosímil sino que lo lleva a un paroxismo que da cuenta de una época: expresa cómo la década de los noventa, período histórico en el que está enmarcado el relato, no puede ser pensada fuera de los medios de comunicación. En este trabajo nos proponemos abordar el modo singular de construcción del verosímil cuyo efecto de realidad se liga con los productos televisivos y diversas referencias mediáticas. La asesina... viene a poner sobre el tapete que no hay un afuera de los medios de comunicación, operación que condensa los golpes del decir en los subterfugios de la década del noventa y delata también la frivolización característica del menemismo.