INEO   27310
INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Idealización y abstracción en teoría moral contemporánea
Autor/es:
OLIVEIRA, MARTÍN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Filosofía AFRA; 2019
Institución organizadora:
Asociación de Filósofos de la República Argentina AFRA
Resumen:
En este trabajo analizaré aquella acepción del par conceptual ?ideal/no ideal? según la cual la idealización de una teoría se contrapone con su nivel de abstracción (O´Neill 1996, Hamlin y Stemplowska 2012) e intentaré defender el rol de las idealizaciones en la teoría moral. Esto supondrá mostrar por qué es errada la crítica según la cual incorporar idealizaciones en una teoría implica asumir supuestos falsos acerca de un aspecto del problema. Mientras que, por contraste, realizar abstracciones en una teoría sería equivalente a ?compartimentalizar? (bracketing off) o recortar ciertos aspectos de un problema complejo, sin asumir nada falso al respecto de ellos, para hacer más fácilmente tratables otros problemas (O´Neill 1996).Mi argumento se centrará en mostrar que la idealización sólo es un problema para la teoría moral si se la incorpora entre los elementos descriptivos o fácticos de la misma, pero esto no sucede si la idealización se limita a los elementos normativos de ella.