INVESTIGADORES
TELL Sonia
congresos y reuniones científicas
Título:
De Santiago del Estero a Córdoba: proyectos y conflictos en torno al traslado de la catedral
Autor/es:
TELL, SONIA; CASTRO OLAÑETA, ISABEL
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; Encuentro de Jóvenes Investigadores / 8; 2008
Institución organizadora:
Fundación El Colegio de Santiago, CONICET e INDES
Resumen:
Durante las últimas tres décadas del siglo XVII, se pusieron en marcha dos proyectos paralelos de reconstrucción de la catedral de Santiago del Estero y de la iglesia matriz de Córdoba, al mismo tiempo que comenzaba a discutirse en el Consejo de Indias la traslación de la sede del Obispado del Tucumán de la primera ciudad a la segunda. Esta ponencia aborda las vicisitudes de esos proyectos de reconstrucción, el movimiento de búsqueda de recursos al que dieron lugar, así como las pujas entre los altos dignatarios eclesiásticos y miembros de las elites de ambas jurisdicciones que rodearon la ejecución de ambos proyectos y las tratativas para conseguir la traslación de la sede episcopal. En esta coyuntura, analizaremos también el aporte relativo de cada una de las ciudades en la masa decimal recaudada como uno de los indicadores del crecimiento económico que había logrado Córdoba en el conjunto regional; proceso que acompañó e imprimió una dinámica particular a los proyectos de las elites locales de cada ciudad en torno al traslado de la sede episcopal y a la reconstrucción de ambas iglesias. A través del abordaje de estos ejes, esperamos dar cuenta de procesos más generales que afectaban a la sociedad colonial y a las relaciones entre distintas jurisdicciones de la gobernación del Tucumán. Se trata de una investigación histórica que apoya sus hipótesis y conclusiones en fuentes coloniales editas e inéditas de diverso tipo y origen, especialmente las Actas del cabildo eclesiástico de Santiago del Estero y el expediente relativo al traslado de la sede del obispado, documentos que son contrastados a lo largo del trabajo con otros expedientes administrativos y judiciales, cartas y memoriales del período investigado.